A partir de las 8.00 hrs. comenzaron a llegar los estudiantes a la Plaza se Armas donde está el monumento a Ignacio Serrano o como ellos lo denominan "el himán". Ya a las 8.45 iniciaron la marcha por calle Serrano hasta la Corporación Municipal donde intentaron reunirse con el Gerente de la Corporación Guillermo Villar, el portero dijo a los voceros que el secretario se encontraba en el Liceo Politécnico, lugar donde acudieron los estudiantes y en el cual tampoco estaba Villar. Una vez terminada la marcha los estudiantes fueron informados que Villar se encontraba en la Corporación y que no quizo recibirlos. Posterior a esto, los secundarios marcharon por Vicuña Mackenna ocupando toda la avenida hacia la Gobernación Provincial, donde se reunieron con el Gobernador Mario Gebauer. En la reunión los estudiantes expusieron las razones de la marcha y vieron en que puntos el Gobernador podía intervenir. Gebauer ofreció intervenir en el conflicto con las liebres MELITRANS S.A que, según denuncian los estudiantes, no aceptan el Pase Escolar todos los días, como señala la ley. Además comprometió aumentar la seguridad a las afueras de los colegios donde los alumnos han sido víctimas de constantes robos y por otra parte, getsionó una reunión con la Directora Provincial de Educación Raquel Solar para este martes 3 de Junio, reunión donde los etsudiantes habñarán sobre la LGE y la represión de la que son víctima de parte de sus colegios por participar de las marchas.
ESTUDIANTES MELIPILLANOS MARCHAN CONTRA LGE Y DEMANDAS LOCALES
31 mayo, 2008
Represión en Colegio Ercilla y San Agustín
El Colegio Ercilla suspendió a 20 alumnos por participar de la marcha del día miércoles y amenazó a los alumnos que actúan como líderes del movimiento con expulsarlos. Por su parte el colegio San Agustín amenazó a uno de los líderes del movimiento con expulsarlo si seguía promoviendo las movilizaciones. Estas actitudes fueron rechazadas por el Gobierno a través del Gobernador Mario Gebauer, ya que las marchas son autorizadas y los estudiantes sólo hacen uso de la graantía constitucional del derecho a la libre expresión y reunión, en este sentido, los reglamentos internos no pueden pasar por sobre derechos contitucionales.
El Origen
La marcha del miércoles fue convocada por la Coordinadora de Estudiantes Independientes (CEI) la cual se define como "coordinadora autónoma que se une a las movilizaciones a nivel nacional en rechazo a la educación de mercado y se organiza en Asambleas abiertas y democráticas entre todos los estudiantes que deseen participar". En este sentido señalaron que futuras marchas se irán evaluando en las asambleas según avancen los acontecimientos.
Tribuna del Estudiante
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario