Anular un voto no es tan fácil como parece. No basta con escribir una frase provocadora o derechamente grosera. No basta tampoco con estampar una figura que simbolice un pene. El lugar donde explicites tu rechazo al sistema, que es validado cada vez con cada farsa electoral, también influye en la anulación o no del voto.
En resumen, no depende solamente de lo que escribas o lo que dibujes. Para anular correctamente un voto hay que seguir ciertas reglas no tan complicadas.
Como Se Entiende A Un Voto Como “Válidamente Emitido”
Lo primero. Un voto válidamente emitido se considera a aquel en el cual se escoge, sin dudas de por medio, un candidato u opción determinada.
En el caso de estas elecciones municipales, es cuando se opta por un candidato a alcalde, entre varios, o se opta por un candidato a concejal, de entre muchos. La forma en que se entiende validada la preferencia, es dibujando una raya que cruce oblicuamente la línea horizontal junto a la opción escogida.
Los “Apoderados de Mesa” (no los vocales) son aquellos que voluntariamente defienden la opción de un determinado candidato. Para ello argumentan que ciertas formas de “anulación” en realidad “marcan tendencia” hacia su candidato. Esto lo pueden defender mejor cuando la raya se realiza, preferentemente, dentro de la cuadricula que separa a su candidato de otros.
La cuadricula puede estar explícitamente señalada en la impresión de la papeleta. O implícita, en este caso se define como el área que corresponde al nombre del candidato dentro de la papeleta.
Un voto mal anulado puede ser entendido como “objetado” (lo suficientemente válido como para entrar al conteo final), dándole argumentos a la defensa del Apoderado de Mesa sobre aquel voto. Posteriormente ese voto “objetado” es un voto a favor del candidato.
Entendido lo anterior, podemos avanzar hacia una o varias maneras correctas que anulen nuestro voto.
Anulando Tu Voto
Si una raya marca la preferencia por un candidato dado (entiéndase: una raya clara y realizada en el lugar correcto), escoger dos candidatos ya anula el voto. Escogerlos a todos no puede tener dobles lecturas.
Si lo tuyo es lo práctico o minimalista, puedes dibujar una raya que cruce en forma diagonal o vertical u horizontal (y por completo) la papeleta de votación. Mejor aún, una “X” o una cruz que abarque la papeleta entera anula el voto de forma definitiva.
Si te consideras un artista del dibujo, y no te contentas con el rechazo simple, puedes dibujar aquello que quieras. Solo debes atenerte a lo indicado anteriormente: el dibujo debe abarcar sino toda, a lo menos la mitad de la papeleta de votación. Debe pasar por la cuadricula de al menos 2 candidatos a alcalde o a concejal.
Si tu talento es la escritura, para anular el voto deberás escribir por sobre una o más de las cuadriculas de los candidatos. En términos simples y sin ambigüedades, para evitar que tu voto nulo se transforme en voto objetado, debes escribir en a lo menos el cincuenta por ciento del área de la papeleta.
En resumen, cualquier manera que escojas para anular tu voto correctamente y sin posibilidades de duda, debe considerar 3 cosas:
i) Debe atravesar al menos dos cuadriculas de candidatos.
ii) Debe abarcar a lo menos el 50% de la papeleta.
iii) Debe marcarse firmemente el lápiz.
Ultimas Consideraciones
No pienses que un voto en blanco equivale a un voto nulo. Todo voto en blanco, al final del conteo se le asigna al candidato de mayor votación. Por tanto, no solo sostiene esta farsa, sino que se hace cómplice del perverso sistema binominal de elecciones. Herencia de Jaime Guzmán y Augusto Pinochet.
No olvides llevar tu carnet de identidad. Sin él no podrás ejercer tu sagrado derecho cívico.
Carlos Rodríguez
Editor blog “Estrella Bolchevique”
Mail: carlos.rodriguez.eb@gmail.com
ANULANDO CORRECTAMENTE TU VOTO
24 octubre, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario