Buscar

COLABORADORES
Perfil de Facebook de Estrella Bolchevique RSS de Estrella Bolchevique Mail de Estrella Bolchevique
MAPA DEL SITIO

LA IZQUIERDA INDEPENDENTISTA Y LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO

06 marzo, 2009


El pasado domingo, 1 de marzo, se han realizado en los tres territorios vascos que conforman la Comunidad Autónoma Vasca las elecciones al Parlamento. La principal característica de estas elecciones es que han sido totalmente antidemocráticas, ya que las candidaturas de la plataforma electoral Demokrazia 3 Milioi, opción de la Izquierda Independentista, han sido ilegalizadas por el Estado español.

La campaña electoral ha estado condicionada por la persecución a la que se ha visto sometida la plataforma Demokrazia 3 Milioi, que ante la ilegalización apostó por mantener la campaña y presentarse a las elecciones, aunque sus votos fuesen considerados nulos. En las últimas semanas han sido arrestadas decenas de personas y centenares más han sido identificadas por los distintos cuerpos policiales que operan en el País Vasco. También se han llevado a cabo registros de locales para evitar que la Izquierda Independentista realizase propaganda electoral o repartiese papeletas de D3M. Es curioso ver a centenares de hombres armados perseguir una papeleta.

Esta represión jurídico-político-policial ejercida por el Gobierno español (PSOE) tiene un doble objetivo: anular políticamente a la Izquierda Independentista, ya que es el motor del cambio político y social que se dará en Euskal Herria, y por otro lado manipular los resultados electorales a su favor, ya que sin la presencia de la Izquierda Independentista el bloque españolista obtiene más parlamentarios.

Los resultados de las elecciones al Parlamento Vasco nos llevan a realizar las siguientes valoraciones:

- Pese a que el Estado español y el Gobierno Vasco han puesto en marcha toda su maquinaria represiva, la Izquierda Independentista ha realizado un acto de desobediencia civil masivo. Frente a las ilegalizaciones miles de personas han participado en la campaña colocando propaganda, asistiendo a actos políticos o repartiendo millones de papeletas ilegales de D3M a casi todas las viviendas de las provincias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

- Finalmente, han sido más de 100.000 personas (el 8,8% de los votos emitidos) las que han acudido a las urnas a votar Demokrazia 3 Milioi. Con estos votos, de ser validos, D3M obtendría 7 parlamentarios de 75.

- El Parlamento Vasco que se conformara tras estas elecciones basadas en la exclusión carece de legitimidad.

- De la misma manera, el próximo Gobierno Vasco carecerá de legitimidad.

- Los resultados electorales han sido fruto de la manipulación del Gobierno del PSOE, que ha creado una situación de excepción para poder articular una mayoría unionista española, que no responde a la realidad vasca.

- Las opciones políticas que defienden el derecho a decidir su futuro de la sociedad vasca han obtenido 633.649 votos, frente a los 482.839 de los unionistas españoles. Sin embargo, debido a la exclusión de la Izquierda Independentista auspiciada por el PSOE, los unionistas españoles han obtenido una mayoría parlamentaria.

Frente a esta situación de falta de democracia y de negación de derechos, la Izquierda Independentista se ratifica en su apuesta por lanzar una ofensiva política para construir en este país un escenario democrático en el que todos los derechos de todos las personas que conforman Euskal Herria sean respetados y todos los proyectos políticos puedan desarrollarse en igualdad de condiciones, incluido el del a Izquierda Independentista: la independencia y el socialismo para Euskal Herria.

EZKER ABERTZALEA
02-03-2009
www.ezkerabertzalea.info

0 comentarios: