"JUDICIALES| Arquitecto del Ycuá Bolaños obtuvo libertad ambulatoria. La petición de libertad ambulatoria, hecha por Bernardo Ismachowiez -arquitecto del supermercado Ycuá Bolaños- fue aceptada por Carlos Bray Maurice, Linneo Ynsfrán y Gerardo Báez Maiola, integrantes del Tribunal de Apelaciones en lo Criminal." Este titular amanece hoy martes, 19 de Mayo de 2009, en uno de los diarios locales y me obliga a la siguiente reflexión.
400 muertos (Mas de 100 niños), 500 heridos, 206 huérfanos, 7 desaparecidos, miles de familias desmembradas, sufrimientos y infortunios por doquier, parecen ser "nada" para muchos jueces, fiscales, ministros de la corte, diputados, senadores y presidentes de la república.
Las imágenes de aquel fatídico domingo que conmovieron al mundo entero, las miles de fotos, los cientos de testimonios de sobrevivientes, rescatistas y testigos, las opiniones de peritos chilenos, argentinos y norteamericanos (ATF), la declaración de los propios guardias privados que apenas detenidos declararon haber recibido ordenes de cerrar las puertas son pruebas evidentes de que allí se cometió el delito de homicidio múltiple.
Pero según los magistrados no fueron "contundentes" para sentenciar en la justa medida al daño causado. ¿Que se pretendía? ¿Disponer una grabación en MP4 de las ordenes de Juan pio Paiva, o fotos de alta resolución y desde diferentes ángulos de guardias cerrando las puertas o que los acusados en un ataque de dignidad (que nunca mostraron) se declaren culpables y pidan perdón?.
Los órganos jurisdiccionales (superintendencia de justicia, ética judicial, jurado de enjuiciamiento de magistrados, ni la misma corte suprema de justicia) jamás desearon ver maniobra ilegitima alguna en el accionar de estos magistrados y abogados, con la lógica complacencia de la clase política de los otros poderes que los protegieron como auténticos "padrinos" en ese tácito acuerdo de mutua devolución de favores que bastardea al pilar de la democracia - LA JUSTICIA.
Con el aporte de prestigiosos abogados (muy bien pagos por cierto), se valieron se cientos de procedimiento jurídicos degenerados (chicanas) para conseguir logros que ni se imaginaban, en primera instancia sentencia complaciente (apenas migajas de la justicia), en segunda instancia sobreseimiento definitivo y en tercera instancia (ante la pasividad de los ministros) derrotarnos "por la vía de la extinción". Todo perfectamente orquestado donde cada protagonista cumplió con su papel de manera magistral que hasta se merecería un Oscar a la hipocresía y sinrazón.
La Ciudadanía, ayudo solidariamente en lo asistencial, derramo ríos de lagrimas, sufrió al ver los cadáveres calcinados de niños, embarazadas y ancianos, ayudo en recuperarnos y nos acompaño en algunos momentos difíciles de esta tragicomedia judicial. Pero no fue tenaz y hasta hoy no interpreto el verdadero sentido de alcanzar justicia. Muy pocos dimensionan las consecuencias futuras de un caso Ykua derrotado, un caso emblemático de 400 muertes. Como intimidaremos a los homicidas múltiples, a los narcotraficantes, a los empresarios inescrupulosos, a los constructores irresponsables, a los políticos vende patria. Tendremos que dirigir nuestros hijos hacia la fortuna insensible y voraz o deberemos exigirles que militen en la seccional o comité del barrio para convertirlos en los "intocables" del futuro.
Luego de casi 5 años de conocer desde las entrañas la putrefacción de la justicia paraguaya ya nada me sorprende, no seria lunático si suelto el imaginario y veo al final del camino a un grupo de victimas quebradas económica y moralmente por tener que pagar las costas o en la cárcel (si no se tienen con que) por el daño moral y al honor de los Paiva, Ismachowiez, Riera y Burt porque la justicia dictaminó que nuestros seres queridos eligieron inmolarse en el Supermercado Ykua Bolaños en un suicidio colectivo con muy mala fe para perjudicar sus intereses.
Lamento vivir en este país del revés, pero no renunciare a seguir exigiendo cambios, por los hijos que nos quedan, por los nietos que vendrán y por lo que nos queda de vida. Mas aun conociendo personalmente y siendo amigo de muchos magistrados y políticos íntegros, patriotas y comprometidos, que me permiten seguir soñando que un Paraguay diferente es absolutamente asequible.
Redímete Paraguay
SIN JUSTICIA / NO HAY PAZ / OTRO YKUA BOLAÑOS / NUNCA MAS
Roberto Almiron Riveros
sime@click.com.py
NEFASTO LEGADO PARA LA HISTORIA: YKUA BOLAÑOS DESNUDÓ AL PARAGUAY
28 mayo, 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)




0 comentarios:
Publicar un comentario